La mentira es algo que se esconde, decía Radio Futura hace ya muchos años.
Hoy se muestra con total impunidad y desfachatez.
Se enseña con un cinismo exacerbado, cara dura básicamente, jeta.
Con la moralidad vigente en la que cualquier personaje público puede decir blanco y al segundo siguiente decir negro y afirmar haber dicho que el blanco no lo ha dicho nunca.
Y no pasa nada.
Lo mismo en marketing
Pero con fórmulas mágicas, IA, vídeo, estadísticas y los expertos con 4 meses de rodaje que te prometen 40 clientes en un día.
Aqui te muestro solo algunas mentiras que comunmente se van aceptando y
no pasa nada, como con las 800.000 viviendas que cada 8 años nos prometen los potlíticos.
ESCUCHAR PODCAST:
Sorprende la velocidad de la IA, pero renace la esperanza de que para tener confianza en un contenido y en una persona tengamos que hablar con ella y verla o ver un directo donde esté el personalmente.
Quizás la diferencia entre una mentira o encontrar a alguien a quien contratar que sea auténtico, honesto, humano con experiencia y de confianza .... pasa por el audiovisual.
Aún.
Es por ello que en este podcast te cuento las mentiras más comúnmente creidas.
Estamos culminando un programa para CEOS influenciadores, porque nos hemos percatado que quien hoy tiene la voz en las redes y LinkedIn es una de ellas, muchos no tienen ni la más remota idea en general.
Y los que tienen la experiencia, el conocimiento y la autoridad, se esconden agazapados porque no entienden un pimiento de lo que es la marca personal y la influencia hoy
Los mismos que dejan en manos de la agencia de su empresa para que el copy de turno, copia y pegue de chat gpt y ponga una foto hecha con midjourney.
Todo mentira.
Infoproductores milagrosos
De la misma manera que aparecen por doquier, chavales que prometen 40 clientes a la semana o devolución del pago.
Y doy fe que son capaces de facturar 50.000 al mes con estas mentiras
¿ Pero quién los va a denunciar ?
Primero por el efecto psicológico de no reconocer que te han estafado ( técnicamente "disonancia cognitiva" creo que le llaman)
Segundo porque ya les alcanzarás. Ellos tienen el dinero en el bolsillo. Van a llevar tu tema hasta el final y de cada 100 habrá uno que denuncia. Mientras tanto, tendrán 500.000 € en el bolsillo y harán frente a la denuncia o te devolverán el dinero.
Las estafas siempre han funcionado así.
Estadística que algo queda
También en abuso y mentira que no se esconde está el capítuulo de las "estadísticas"
Si publicas en Linkedin a las 16:16 en dias impares, y a los 5 minutos das tres vueltas al bolígrafo , impactarás un 5,7 % más. Fuente: yo
Cuando veáis una estadística por sobre LinkedIn de que si el 3% si haces aquello, sube un 2% y de que si dejas de hacer aquello otro bajas un 82%, por favor preguntad la fuente.
¿Con qué técnica de investigación se ha llegado a esa conclusión?
Valor de la misma: el mismo que mi estadistica del bolígrafo.
Todo por la audiencia.En una tarde calienturienta el marketer de turno que promete milagros ha decidido que con dos post ya toma en consideracion como ley o estadística pura algo que más bién podría ser una conclusión a lo Monthy Python
Realmente cada uno puede seguir y creer lo que quiera.
De hecho mucha gente aplaude y le da al pulgar a toda esta patulea.
Como decía Johny Guitar a Vienna: "miénteme, dime que me quieres"
Si prefieres hacer un doble salto mortal en el post de las 16:32 y comentar a los 73 minutos pensando que vas a tener el mismo engagement vendiendo tornillos que uno que vende milagros a cientos de miles de personas que los buscan, allá cada cual..
Estamos en un mundo donde la mentira se impone, y espero que la verdad va a ser un elemento diferenciador.
Por ello recomiendo a mis clientes que se graben tosiendo e incluso con mala luz, que sean naturales, imperfectos.... humanos. Como decía Séneca " Errare humanum est"
La IA no lo haria.
O si.
Suerte tenemos de que aún podemos discernir entre verdad o mentira.
Aunque se esconda.